Este próximo martes 15 de julio se presenta con nosotros el pianista polaco Józef Olechowski.
20:30 Auditorio San Pedro
San Pedro Garza García
Nuevo León
Programa: Música de Ernesto Elorduy, Robert Schumann, Frederyk Chopin, Claude Debussy, Ricardo Castro y José Rolón.
Pianista con una destacada trayectoria reconocida por
organismos nacionales e internacionales.
Ha desarrollado una extensa actividad
musical presentando conciertos y recitales en varios países europeos, Japón,
Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda, así como en Estados Unidos de América, Centroamérica, Colombia y
México. En muchos de ellos ha realizado grabaciones para la radio y la
televisión.
Su particular interés y activa participación en el rescate y la difusión de música mexicana se ha reflejado en la grabación de treinta discos compactos para sellos como BMG, Universal, EMI, Quindecim, Prodisc, Sony Music y Urtext. Ha grabado dos discos compactos “Alma y Corazón” y “Obsesión” dedicados exclusivamente a la obra para piano de Ernesto Elorduy, iniciando así el rescate de la obra completa de este gran compositor del Romanticismo Mexicano.
La Unión Mexicana
de Cronistas de Teatro y Música le
otorgó un reconocimiento por su
destacado desempeño artístico y en
especial por el disco compacto que
contiene los tríos de Manuel M. Ponce, realizado para el sello discográfico
BMG.
De forma
paralela a su actividad como pianista desarrolla trabajos de composición y
dirección musical en los Estados Unidos de América, Inglaterra y México. La editora alemana Schott & Co. publicó tres volúmenes con obras de su autoría.
En su natal Polonia culminó sus estudios musicales
haciéndose merecedor en dos años consecutivos a la beca que otorga el Instituto
Internacional Federico Chopin en Varsovia por ser uno de los pianistas más
destacados de su generación siendo aún
adolescente. Obtuvo el primer lugar en el II Concurso Nacional de Piano
efectuado en la Ciudad de Puebla y desde entonces reside principalmente en
México. Es egresado con mención
honorífica de la maestría en composición
en la Universidad Veracruzana. Recientemente
fue distinguido por segunda ocasión por el Consejo Nacional para la
Cultura y las Artes como Intérprete con Trayectoria.
En su afán por
estrechar los vínculos culturales entre México y Polonia, es miembro fundador y
Director Artístico de la Sociedad Cultural Federico Chopin de México.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar